9:41 PM Edit This 4 Comments »

Yo tenía un jardín secreto. Como el de la película. Cerrado con una puerta de madera enmohecida y un muro húmedo y alto cubierto de enredaderas. Mi jardín era tranquilo y seguro. Sombrío, callado y frío. Iba a pasear los domingos por la tarde. Descalza y desprendida del mundo descansaba en mi árbol y enterraba mis sentimientos de olor a tierra mojada.
Una noche me cansé de contar guijarros brillantes de luna. Sentí que había contado ya todas las estrellas, que mis ojos se habían llenado de su luz y que mi piel había ya absorbido todo el rocío de la poesía de Baudelaire.
Y busqué las llaves en el fondo de mis bolsillos, corrí a la puerta y abrí la oxidada cerradura. Y de un sólo golpe eché a volar todas las palomas que se me ahogaban dentro. Y entraron en tormenta sol, luciérnagas y abejas. Nacieron flores rosadas y mariposas etéreas cubrieron los viejos sabios troncos que me habían visto llenarme la boca de cielo.
Todo fue canciones, colores, frenesí; y mi jardín secreto se volvió un festival. Vinieron a instalarse la algarabía y la locura y yo, deslumbrada ante los ojos verdes del desenfreno me dejé conducir por un laberinto de algodones y sueños. Y me perdí. Y la luna dejó de hablar conmigo. Y mi mapa de estrellas se me hizo polvo entre las manos. No es que no vuelva porque me he olvidado... esque perdí el camino de regreso a mis tardes calladas y frías, a mi tronco sabio y a mi tierra mojada. Y mi jardín secreto... ya no es jardín y ya no es secreto.

6:17 AM Edit This 3 Comments »


Estoy haciendo mi tarea. Tarde como siempre, pero haciéndola al fin.
El trabajo consiste en explorar en el interior de uno y construír un arte objeto con lo que se encuentre. Yo tengo en un prendedor palabras, una casa de muñecas, una manzana y un foco. Habiendo hecho una síntesis de personalidad no me queda más que un moderno poema de margarita, está linda la mar y el viento lleva esencia sutil de azahar.
Tengo que terminar... los minutos se me escapan de las manos y avanza sin pausa y sin prisa el reloj digital de mi computadora mientras yo, hago desfilar cuatrocientos elefantes por la orilla de la mar.

Ilustración en Flickr de Tabithaemma86

3:13 PM Edit This 3 Comments »

This should be me.
Why in the world am i inlove not with a white horsed prince but with a computer guy?

6:09 PM Edit This 3 Comments »

Sigo acá, pasmada por la belleza dormida de la ciudad que a mis ojos es la más maravillosa del mundo. Sé que es una aberración lo que digo habiendo visto Venecia, Paris, Amsterdam, Praga. París. Tan perfecto y tan gris con azul y rosa claro. Saben que entiendo la vida por colores. Buenos Aires me embrujó quizás porque los tiene todos. Me parece como una muñeca rota de porcelana. Tan hermosa en idea, tan nostálgica en forma. Inocente, irreductible, irreparable.

9:36 AM Edit This 3 Comments »
Como preparación.

Como preparación un árbol me regaló un librito verde.
Como preparación lo leí.


Después de haber leído "Política y Fútbol en la Argentina, Identidades en Crisis", vini vidi vinci.
Anécdota.

En clase de periodismo. El profesor es uno de los editores de Clarín. Habla sobre las noticias inesperadas. Esas que nadie se imaginó y son "tapa única de todos los diarios". Esas que todo el que vive de la venta de información quiere que le sucedan una vez en la vida. Como el 11 de Septiembre, dijo. Fue algo impactante, dijo. Algo que nadie, ni por un momento imaginó, dijo. De una magnitud tal...dijo. Como si pusieran una bomba en el estadio de River Plate, dijo. =S

8:22 AM Edit This 1 Comment »

Es difícil comenzar el post que imaginé tantas veces. Ese momento en el que me bajé del avión y me sellaron el pasaporte. Lo había construido desde hace años una y otra vez en mi cabeza. Ir en el taxi y ver los suburbios de Buenos Aires. Los coches con placas europeas y los espectaculares que me venden productos tan ajenos. Mil pensamientos luchan en el pequeño espacio físico que es mi cerebro, mis posibilidades creativas se abrumaban con tanto por decir. Y sí por fin estoy acá. Después de tanto desearlo, después de tanto soñarlo mientras veía cómo nos eliminaban en un irrepetible partido de futbol. My own personal El Dorado. Cierto es que la ciudad es hermosa y la gente un encanto. La universidad cálida y los maestros una delicia. No obstante mi primer post, el post que tanto cociné durante años, mi primer post con código postal Ciudad Autónoma de Buenos Aires va para mi unidad. Porque intento encontrarla en cada persona que conozco. Porque busco su gesto cada vez que me cruzo por un chico lindo por la calle diciendo aah siii?. Porque imagino sus respuestas y sus comentarios en clases. Porque espero encontrarla sentada en la última fila del salón, medio dormida con su termo de café y su computadora roja. Maravillosamente roja.
Sé que robé una parte de ella, de nosotras. Que la traigo paseando por el sur y que me cuido de que no me la roben cuando voy a San Telmo y de que todos la vean en Recoleta.
Sé que probablemente sea más fácil para mí. Porque fue mi elección irme, porque me distrae el fascinante mundo que me entra por la ventana. Pero aún así, en la oscuridad de la fiesta, en la soledad del gentío, me llegan espasmos de nostalgia. Ir sola al baño es una tortura. Sería demasiado costumbrista curarse la tristeza con recuerdos. Elemental, elegante y sobrio pero frágil, como una vajilla de porcelana inglesa. No quiero recordar, no quiero lavar mi memoria hasta que no quede nada. Quiero imaginar, planear; quiero construir, quiero sentir dentro de mi lo maravilloso que es conocerse. Nena i miss you so much. Make this an opportunity to get to know yourself better, to be well by yourself loving yourself, because you're worth it, because you deserve it. I love you tinny nose girl.

Imagen Deviantart Caught a Star

5:45 AM Edit This 3 Comments »

San Juan de Dios
















Fuimos a San Juan de Dios. Olor y colores palpitan entre los ríos de gente. Un murmullo constante y sordo, como el ruido del mar; y un calor íntimo, cómplice.
Todos estamos en San Juan de Dios. Tina Modotti, Bjork y la chupitos. Bob Marley y el diputado.
El mundo entero cabe en el puño si suenan tres pesos en el bosillo. Todos son todos y nadie es alguien. Miles de ojos se llenan de luz de paja, de plata, de piratería.
Un poco de ti se queda en San Juan de Dios. Un granito de polvo perdido en un cosmos de coincidencias y miradas demandantes. Entre los puestos, entre la gente. En sus profundos niveles dantescos que quedarán invertidos cuando gire el rodaje de sueños de la fortuna.
Fuimos a San Juan de Dios.

12:33 PM Edit This 3 Comments »
Maria José
Parte 1. Empezando por el nombre...

Se iba a llamar Pilar. A mí no me gustaba. Se me hacía un nombre demasiado rígido; un término arquitectónico tan pedregosamente frío como afeizar, moldura o cúpula. No pude sino imaginar un bebé hecho de concreto. Después me dijeron que podía decirle Pili y me pareció justo. Una noche mi mamá cerró el libro que nos estaba leyendo y finalmente dijo -Su hermana se va a llamar Maria José- y apagó la luz sin más explicaciones. Mi mundo de princesa rosa se trastabilló un poco. Si Pilar era ya bastante poco Nenuquesco, con este confuso nombre doble y medio andrógino, mi mentecita de cuatro años estaba demasiado consternada. No lo había oído nunca y hasta donde yo sabía, José era nombre de niño. Hot-wheels rojos flotaron en mi cabeza. Hot-wheels marca el camino. ¿Cómo Maria José? Supuse que el María pesaba más porque está antes pero José seguía haciéndome ruido. A mí, que Marina me parecía ya algo raro y cuestionaba sus connotaciones navegantes poco femeninas a mis ojos, antes de que las sirenas se pusieran de moda y ni hablar de los piratas del caribe. No podía creerlo. ¿Por qué, ahora que tenían otra oportunidad, no se limitaban a ponerle Lucía, Azucena o incluso Estrella?
Pasada la emoción de los primeros meses, cuando los bebés huelen a bebé y son más parecidos a un Cabagge Patch que a un ser pensante, mis dudas regresaron al percatarme de que la criaturita que tenía por hermana era lo más cercano que había visto a un aborigen. Tenía rizos negros en la cabeza y arrasaba con todo a su paso. Mi primo y mi hermano le decían "el ataque cardiaco". Mi abuela se limitaba a llamarla "la salvajilla".
Maria José parecía empeñarse en ser todo menos una niña. Se dormía apretando gusanos en sus puños, comía ladrillo molido y croquetas, por no dibujar arcoiris y flores se dibujaba a sí misma en el cuerpo de animales domésticos con su debida etiqueta "yo perro", "yo gato", "yo caballo"... ya para que no quedara duda, explícita y abiertamente decía que de grande quería ser animal.

Con la URSS a punto de caer, recogiendo nueces en la huerta de la hacienda. Mi abuela aún de luto y de izquierda a derecha (jaja) Maguis agachada indecorosamente, Héctor dando la espalda inseparable desde entonces de Rodrigo y Maria José conmigo en su carriola ochentera.

9:05 PM Edit This 2 Comments »

La caja de ideas de humo que quedaron en borrador está llenando mi espacio. Son ya días que intento escribir un buen post que recopile mi año pasado; uno de esos redondos, inspiradores, bien cuajados; con dos o tres conclusiones cursilonas, anécdotas interesantes, pensamientos absurdos y propósitos medio llenos medio vacíos para el nuevo ciclo. No obstante han pasado tantas cosas que todo se me hace burbujas en la cabeza, realmente no alcanzo a comprender. Las reflexiones de la cena de año nuevo se me quedaron en la garganta con las uvas de las doce. Desde entonces no tengo más que chispazos de emoción que tejen pasado y futuro con una aguja de tiempo y otra de suerte. Está aquí ya el aire nuevo de en enero y, my fellows, estoy un con los pies en el ojo y el pelo en el huracán... sojetándome a un manojillo de escarcha con un listón violeta.

Imagen de kornera

7:02 AM Edit This 4 Comments »


















Recomponer recuerdos. Hacer un patchwork de momentos. Éste va aquí, éste va junto. Cut, paste. Elegir el ángulo, y la corrección de color. Volver a verlos una, dos, tres veces. Emborracharse de ellos hasta dejarlos destartalados; para luego zurcirlos con hilos de luz y nostalgia. Y hacerlos música, pintura, palabras. Y hacerse con ellos de palabras. Hasta quedar totalmente mudos, ciegos y sordos; descomponiéndolos en miles de palomas blancas que sin pena ni gloria sobrevuelan alguna catedral en ruinas. Y recomponer. Y hacer un patchwork de momentos. Y enloquecer.

9:00 AM Edit This 3 Comments »


I wanna cry. Wanna feel. Wanna care.
I wanna be. Wanna become. Wanna believe.
I wanna dare. Wanna remember. Wanna survive.
I wanna sing the scandinavian solo. Wanna bake ginger and bite chocolate.
I wanna read next to Zarathustra. I wanna watch Rimbaud and Valery.
I wanna paint everything in red. And think it's purple.
I wanna climb the Blue Mountain. Wanna get to Eldorado.
I wanna fall into a caramel flower with vanilla beans.
I wanna find a golden bird in Arcadia. With a green ribbon in the wings.
I wanna burn a blue door with a russian rooster painted on.
I wanna scream with someone else's voice.
I wanna ride a cotton horse inside a Monet painting.
I wanna listen Dvorak whispering the New World in my ear.
I wanna find a blue pearl in Damasco and get to know Honolulu's burgeoisie.
I don't want life to get complicated.
I wanna love. I just wanna love.

5:15 AM Edit This 2 Comments »
Que no me doy cuenta de nada. Que tengo cuerpo de tamal. Que mi boca es muy grande. Que mi ropa no combina. Que me porto mal en misa. Que no quiero comer paella. Que no quiero hacer la kirsh. Que hablo demás...de los demás. Que me quedo dormida. Que soy medio comunista. Que soy tres cuartos snob. Que mi casa es un desastre. Que mi vida es un desorden. Que no hay comida en mi refri. Que no he pagado la luz. Que soy demasiado egoísta. Que tengo el pelo maltratado. Que mi futuro es incierto. Que no soy novia de un apellido. Y que mis logros se eclipsan con herejía, con desfachatez, con locura y con poemas... y con todos los colores.

6:17 AM Edit This 1 Comment »

La mala suerte

Cuando pase la mala suerte me lavaré la cara, me recogeré el pelo, me cambiaré de limpio. Mientras dure la mala suerte luciérnagas púrpuras me marcarán las huellas y seguirán mis pasos. Para que no me sienta sola, para que no me envuelva la noche. Cuando pase la mala suerte y un rayo fugaz me cegue los ojos... para no ver más que destellos hermosos y sordos. Mientras dura la mala suerte pondré tímidas antorchas violetas en mi puerta. Para no perderla, para no olvidar que existe. Cuando pase la mala suerte y me tire a dormir en las nubes... sin sentir la emoción de la caída.

6:36 PM Edit This 2 Comments »

El Ocho y el Cuatro

El ocho y el cuatro se dan la mano.
El cuatro se siente bien, el ocho está algo enfadado.
El cuatro ya no se fija, el ocho se desespera.
El cuatro es completo, el ocho infinito.
El ocho con miedo, el cuatro confiado.
El cuatro es el ciclo, el ocho es la línea.
Mi ocho y mi cuatro no encuentran camino.
Ni seis, ni motivo...
Están frente a frente y se miran. Sin hablar. Sin tocarse.
Sin saber qué hacer conmigo.

6:03 PM Edit This 3 Comments »

Debió haber sido graciosa mi cara esa mañana en clase de física. El apretado polvo de gis blanco que formaba garabatos en el pizarrón debió haberse reído de mí; sabiéndose efímero y que su destino sería desvanecer. -A cada acción hay una reacción- había dicho segundos antes el maestro, que además de dar clases en un montessori trabajaba en la morgue. La sola frase bastó para que mi cerebro fuera muy lejos. Imaginé el moretón tras el golpe, las lágrimas y la cebolla, el adiós y el desconsuelo. Y creí entenderlo todo. Era simple. Leyes universales de la física susceptibles a ser escritas con polvo en la pared. Hoy parece que he perdido la llave maestra que le daba unidad a la teoría y quedan sólo colores en la memoria. Ya no encuentro las reacciones. No sé dónde termina la acción y empieza la reacción. No veo dónde la reacción se vuelve sobrerreacción. No sé cómo se llama la reacción de la reacción puesto que ¿no es en sí misma la reacción una acción? Ya no sé entre una reacción y La reacción. ¿Y cuando la acción es infinita? o cuando no es real? Estoy perdida entre las acciones y reacciones que tan meticulosamente tejen la vida. No las veo ni las distingo. No las siento ni las entiendo. Todo lo que tengo son mechones de pensamientos apretados que forman garabatos en mi mente, que se ríen de mí, que se saben efímeros y que su destino es desvanecer.


Imagen Jake18 en deviantart

7:53 PM Edit This 0 Comments »

prensa

7:09 PM Edit This 0 Comments »

7:01 PM Edit This 0 Comments »

6:25 AM Edit This 5 Comments »
Luvina

A veces llego a la escuela y es como si llegara a Luvina. Ese pueblo apocalíptico y rulfiano de los cerros altos del sur. Donde parece como si a las personas les hubieran entablado la cara. Luvina, un pueblo blanco de sueños rotos. Estamos juntos en esto, el ángel exterminador de nuestro tiempo. Quizás si juntáramos mis pedazos de sueño con los tuyos, quizás si osáramos decirlo... sólo decirlo: nada es importante, sólo sobrevivir.

Foto de Zipildac en Flickr.

6:06 PM Edit This 3 Comments »


La noche en que bailamos Perfume de gardenias.

Tenías los ojos rojos la noche en que bailamos Perfume de gardenias. Yo no agarraba el pasito, a ti te daba vergüenza. Yo prefería ver al cielo, tú te perdías en mi pelo. Y sentí tus pestañas, tus venas, la sombra de tu perfil y tu mano en mis caderas. Y olí los poros de tu nuca a alcohol, sudor, sueños y lunas. Tú dijiste que ahora y yo te contesté nunca. Apagué las estrellas la noche en que bailamos Perfume de gardenias. Abrí bien los ojos y cerré las puertas.